• Ahora bien, la sangre desoxigenada procedente del cuerpo penetra en la aurícula derecha a través de las venas cavas, y de ahí pasa al ventrículo derecho, que la bombea a través de la arteria pulmonar a los pulmones.
• La sangre oxigenada procedente del pulmón penetra en la aurícula izquierda a través de la vena pulmonar, y se dirige al ventriculo izquierdo.
• Cuando las aurículas se encuentran llenas de sangre, los ventrículos se relajan, permitiendo que la sangre entre en ellos y pase a través de las válvulas que separan las cámaras superiores e inferiores. Las aurículas se contraen y fuerzan la penetración del resto de la sangre en los ventrículos. A esta acción se le conoce como diástole. Una mínima fracción de segundos después se contraen los ventrículos, empujando a la sangre para que atraviese las válvulas semi-lunares y penetre en las arterias.
• El flujo retrógrado de la sangre se ve impedido por la apertura y cierre de dichas válvulas, que producen un sonido característico.

2. Aurícula derecha.
3. Ventrículo derecho.
4. Aorta.
5. Aurícula izquierda.
6. Ventrículo izquierdo.
¿Cuánto late el corazón por minuto?
• Un corazón sano puede latir de 45 a 180 veces por minuto, según la edad.
• El corazón puede realizar las distintas fases del bombeo de la sangre en cuestión de un minuto y es tal su potencia, que logra bombear la sangre en un recorrido aproximado a los 160 kilómetros cada día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario